Clasificación de las cajas de cartón
En función de sus características, las cajas de cartón se pueden dividir en hasta tres categorías distintas:
Cajas de cartón de microcanal: son cajas capaces de soportar contenidos de hasta 5 quilos. Suelen ser pequeñas (como las cajas de zapatos o incluso más pequeñas) y suelen tener solo una capa muy fina de grosor, lo que les otorga una resistencia media. Son aptas para envíos pequeños, como libros, móviles, perfumes, etc.
Cajas de cartón de canal simple: estas cajas de cartón pueden usarse para almacenar y transportar objetos de hasta 20-25 quilos. Suelen ser cajas de tamaño mediano-grande y poseen una capa de grosor, lo que les otorga una resistencia media-alta.
Cajas de cartón de canal doble: son capaces de soportar hasta 70 quilos de peso, lo que las convierte en las cajas más resistentes del mercado. Al igual que las cajas de canal simple, pueden ser medianas o grandes, pero poseen una doble capa de grosor, motivo por el cual son las mejores cajas para usar en mudanzas o en envíos de gran tamaño.
¿Qué hacer con una caja de cartón?
Las cajas de cartón son un elemento de uso cotidiano por parte de particulares y empresas debido a que poseen múltiples funcionalidades y, además, son capaces de adaptarse a distintos contextos que requieran de su utilidad. Hoy en día lo más habitual es que se empleen cajas de cartón para los siguientes contextos:
Cajas de cartón para mudanzas, perfectas tanto para particulares que cambien de domicilio como para empresas que se cambien de edificio. Las cajas de cartón son fáciles de manejar y pesan poco, de modo que son idóneas para gestionar una mudanza.
Cajas de cartón para embalaje. Muy ligadas con el punto anterior, las cajas de cartón son perfectas para embalar, ya que solo requieren del empleo de cinta adhesiva para su sellado.
Cajas de cartón para envíos. La gran mayoría de empresas de envíos a domicilio del país (SEUR, RMW, Correos Express, entre otras) recurren al uso de cajas de cartón para enviar los pedidos de particulares y, además, solo suelen aceptar cajas de este material por parte de los negocios que contratan sus servicios para hacer envíos a domicilio.
Cajas de cartón para Correos. Al igual que las compañías de envíos privadas, Correos realiza y gestiona envíos para clientes particulares e incluso empresas mediante cajas de cartón, que es el único formato de transporte disponible para envíos a través de correo postal.
Cajas de cartón para almacenaje. Muy común para empresas o negocios que dispongan de material de oficina de reserva o comercios que dispongan de productos en almacén a la espera de reposición o para emplear en sus labores. También son aptas para particulares que guarden productos en el hogar (herramientas, decoración de navidad, etc.)
Cajas de cartón para ropa. La gran mayoría de cadenas textiles emplean cajas de cartón, tanto para enviar sus productos a los establecimientos comerciales de su propiedad como para realizar envíos a domicilio. Su uso es natural debido a que en las cajas de cartón se puede llegar a almacenar mucha ropa sin que se arrugue.
Cajas de cartón para libros. Es otro de los usos más típicos tanto para particulares que no tienen espacio suficiente en estanterías como para librerías que reciben sus productos o envían pedidos.
Cajas de cartón para zapatos. El calzado se distribuye y se comercializa solamente mediante cajas de cartón, por lo que es muy frecuente que los negocios vinculados al sector de la moda encarguen cajas de cartón al por mayor y, además, soliciten serigrafiarlas para adaptarlas a su marca.
¿Qué caja de cartón utilizar para cada ocasión?
Antes de escoger una caja de cartón, conviene tener en cuenta si el formato escogido se adapta al uso que se le quiera dar o a las necesidades del momento, y es que no todas las cajas son aptas para todos los cometidos. En función del uso, las cajas de cartón que conviene elegir son:
Uso | Microcanal | Canal simple | Canal doble |
Mudanzas | | X | X |
Embalaje | | X | X |
Almacenaje | | X | X |
Envíos | X | X | X |
Correos | X | | |
Libros | X | X | X |
Ropa | | X | X |
Zapatos | X | | |
Ventajas de las cajas de cartón
El uso de cajas de cartón a la hora de realizar envíos, gestionar mudanzas o de organizar un almacén posee muchas ventajas sin duda beneficiosas tanto para el usuario como para el medio ambiente, ya que las cajas de cartón:
Son económicamente rentables
El cartón es un material de producción barato (sobre todo si es reciclado) por lo que comprar cajas de cartón baratas es una realidad que beneficia al bolsillo del negocio o particular que las adquiera. El proceso de fabricación es sencillo y apenas requiere medios, por lo que su precio de mercado es mucho más bajo que el de otras cajas, como las de madera o metal, por ejemplo.
Son livianas y manejables
Las cajas de cartón pesan poco, por lo que son perfectas para procesos como mudanzas o envíos de productos debido a que son muy sencillas de manejar gracias a que el cartón es un material cuyo peso es prácticamente inexistente.
No requieren el uso de herramientas para su montaje o embalaje
Las cajas de cartón no requieren de ningún tipo de herramienta para su ensamblaje, basta con un poco de cinta adhesiva para montarlas y el proceso no suele durar más de cinco minutos, por lo que se ahorra tiempo y esfuerzo con su uso, hecho que por ejemplo no ocurre con otro tipo de cajas que requieren herramientas, como es el caso de las cajas de acero.
Se pueden reciclar
El cartón es un material 100% reciclable que puede desecharse de forma muy sencilla en el contenedor azul (papel y cartón) por lo que resulta muy sencillo deshacerse de este tipo de cajas y, además, de forma sostenible y cómoda, ya que no será necesario acudir a un punto verde para ello.
Se puede usar cartón reciclado para producir nuevas cajas
El cartón reciclado se reutiliza en muchos procesos industriales como es el de la fabricación de cajas. El hecho de que esto pueda hacerse es una gran ventaja para el medio ambiente, ya que se contamina mucho menos y, además, se reducen muchísimo los costes de producción. ¿El resultado? Comprar cajas de cartón reciclado será todavía mucho más barato.
Son mucho menos contaminantes que otro tipo de cajas
La producción de cajas de cartón es mucho menos contaminante que los procesos de otras cajas debido a que el cartón, como material reciclable, reduce muchísimo las emisiones durante el proceso de fabricación. Además, el cartón es un producto que se degrada enseguida, por lo que apenas tendrá repercusiones en la naturaleza
¿Qué es una caja de cartón automontable?
Las cajas de cartón automontables son aquellas que se entregan plegadas y que deben ser montadas por el cliente. Cuando se compran cajas de cartón al por mayor a empresas de cajas de cartón o a distribuidores de cajas de cartón, lo normal es que estos trabajen con cajas de cartón automontables. Es decir, la práctica totalidad de las cajas de cartón se entregan de esta forma.
¿Qué es el Certificado Fefco de calidad de una caja?
El Certificado Fefco es un código universal que permite clasificar a una caja de cartón por su tipo (canal simple, doble…) y que certifica que la caja cumple con los estándares de calidad europeos. El certificado es expedido por la Fédération Européenne des Fabricants de Carton Ondulé (Asociación Europea de Fabricantes de Cartón Corrugado).